EL AMOR

EN LOS TIEMPOS

DE REDES

AMAR SIEMPRE HA SIDO UN DESAFÍO.

Hoy nuestros vínculos se encuentran atravesados por las redes y de repente descubrimos que en tiempos de WiFi la paradoja es encontrarnos sin datos para conectar de verdad.

Con o sin Whatsapp, Facebook, Instagram o cualquier red por la que nos hayan rechazado, no hay que perder de vista que Amar jamás fue sencillo. Es que la clave no son los medios sino cómo nos relacionamos a través de cualquiera de ellos.

¿Has aprendido a amarte primero? ¿Sabés quien sos? ¿Qué te gusta? ¿Qué amas? ¿Cuáles son tus sueños? ¿Estás seguro de vos mismo? ¿Qué puedes ofrecer a este vínculo de amor que deseas? ¿Qué esperas que tu pareja brinde? ¿Sabés comunicar tus deseos? ¿Sabés escuchar lo que ese alguien especial quiere contarte? ¿Respetas tus deseos? ¿Tu pareja sabe respetarlos? ¿Vivís en presente? ¿O reprochás deudas de parejas anteriores? ¿Vivís la experiencia? ¿O estás siempre concentrado en qué ocurrirá después?

Sobre estas y otras preguntas cotidianas reflexiona: “El Amor en los tiempos de Redes”, para que luego, desde tus propias conclusiones y decisiones, puedas encontrar quizás -con un poco de sincronía- al menos un gran y verdadero Amor en tu Vida.

¿LO QUERÉS EN FORMATO DIGITAL?

Compralo y empezá a leerlo YA

¿LO PREFERÍS IMPRESO?

Conocé nuestros puntos de venta y elegí el que más te convenga.

CONOCÉ MÁS

sobre “El amor en los tiempos de redes”.

Un recorrido por la experiencia de la autora que una vez divorciada se encuentra en la búsqueda de una pareja pero también de sí misma.

Tratando de priorizar lo propio para no cometer errores del pasado, nos entrega en 7 partes bien definidas los puntos que de acuerdo a su observación se convierten en temas claves para pensar, reflexionar y decidir antes de concretar un vínculo amoroso o bien durante la construcción del mismo.

Luego de una introducción para conocer a la autora y sus inicios, el libro repasa la importancia de Crear la vida propia, teniendo en claro nuestros deseos individuales para no perdernos en el otro.

Lo relevante de no estar en la búsqueda constante sino más bien dejarse encontrar por el momento y la persona que nos acompañe en este proceso, del cual el respeto es una pieza fundamental como así mismo aprender a comunicar lo que nos pasa y saber escuchar lo que siente quien tenemos en frente.

Comenzar entonces una historia que se cree paso a paso, en presente, sin miedos futuros ni comparaciones con el pasado. Para terminar reflexionando sobre quién somos y qué hacemos o elegimos hacer con ello. Sin intención de convertirse en una guía a seguir, sino aclarando página a página que comparte su camino y descubrimiento personal con el afán de acercar a otros estos pensamientos junto con la posibilidad de identificarse.

De encontrarse en sus zapatos, nos invita a cuestionar las situaciones que la llevaron a realizar los cambios que hoy en día califica de necesarios para su evolución como persona y como potencial pareja.

El título refiere a los tiempos que corren y la perspectiva de redes que nos atraviesan en este momento particular pero sin caer en ejemplos que tengan que ver con una App o formas de comunicarse a través de ellas, cala más profundo, se juega por el cara a acara y sobre todo la honestidad a cada paso para cimentar un lazo que fuerte, pueda sostenerse el tiempo que la pareja desee.

Acompañada de ilustraciones que expresan con la magia de otra simbología lo mismo que se plantea en cada una de sus partes, sin olvidar las frases de algunos de sus temas favoritos del eterno Gustavo Cerati, uno de sus máximos exponentes en materia no solo musical sino en su amplitud artística y mística.

El amor en los tiempos de redes parafrasea al gran Gabriel García Márquez y su obra “El amor en los tiempos del cólera”. Lejos de compararse a la célebre novela es un homenaje a uno de los primeros autores que leyó, como Julio Cortázar, su preferido, citado en el comienzo del Libro.

ILUSTRACIONES DE: Soledad Voulgaris nació en Montevideo en el año 1985. Desde que tiene recuerdo el dibujo ha sido su herramienta de conexión y transformación. Su filosofía de vida es: El amor algún día va a salvar el mundo. Estudió en la Universidad de Bellas Artes y al día de hoy cuenta con publicaciones en varios países.

Suscribite y descargá gratis un capítulo de mi libro.

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE REDES